¿Qué es el Diagrama de PERT?
El Diagrama de Pert nos ayuda al momento de desarrollar un proyecto a vincular las tareas, es una herramienta que está diseñada para programar y planificar con detalles las actividades a realizar. De esta manera, ninguna actividad se puede adelantar sin antes terminar la anterior.
Es una herramienta visual y a través de esto podremos calcular los tiempos que tomará cada proyecto, para lograr esta precisión necesitaremos la información suficiente de todas las actividades que vamos a realizar. En este artículo abordaremos las características, y cómo realizar este diagrama paso a paso.
Contenido
- 1 Características del Diagrama de PERT
- 2 Ventajas del Diagrama de PERT
- 3 Desventajas del Diagrama de PERT
- 4 Como hacer un Diagrama de PERT
- 4.1 Primer paso: identificación de las tareas
- 4.2 Segundo paso: establecer los tiempos para las tareas
- 4.3 Tercer paso: vinculación de las tareas
- 4.4 Cuarto paso: cronograma del proyecto
- 4.5 Como hacer un diagrama de PERT en Excel
- 4.6 Cómo hacer un diagrama de PERT en Word
- 4.7 Cómo hacer un diagrama de PERT Online
Características del Diagrama de PERT
- Su funcionamiento es por medio de una red de elementos que comprenden todas las actividades.
- Estos diagramas siempre buscan cumplir con las fechas específicas para la entrega.
- Evalúa qué impacto tendrán los cambios durante el proyecto.
- Su estructura es un grafo, con nodos unidos por flechas.
- Cada flecha del grafo representa las tareas que se van a realizar para ejecutar el proyecto.
- Los nodos representan cada instante del proyecto.
- Pueden existir dos nodos que representan distintos instantes, esto significa el inicio de las tareas y el final de las mismas.
Ventajas del Diagrama de PERT
Para estar seguros si es recomendable usar este Diagrama para la gestión de nuestro proyecto, presentamos a continuación las ventajas y desventajas y así podrás hacer el balance.
- Posibilita evaluar el proyecto así como los recursos que se necesitaran para el desarrollo de este.
- Ayuda a optimizar el crecimiento empresarial y la comunicación entre los desarrolladores del proyecto.
- La toma de decisiones es más productiva.
- Reorganiza las tareas que pueden llegar a retrasar el proyecto.
- Da una vista global y detallada de todas las secuencias en que se efectúan las tareas.
Desventajas del Diagrama de PERT
- No se puede volver a planificar las actividades si se aplican las técnicas de PERT.
- Cuando se hace la primera estimación del proyecto, no es posible contar con toda la información del mismo.
- Para proyectos complejos se requiere de grandes esfuerzos, ya que las rutas suelen contener varias actividades.
- El factor más importante en los Diagramas de Pert es el tiempo y si algún dato de estos, falla, todo el diagrama se viene abajo.
- Por lo que hemos mencionado anteriormente, llegamos a la conclusión de que este no es un método ágil.
Como hacer un Diagrama de PERT
La realización de los Diagramas de Pert consta de 5 pasos, que van desde el reconocimiento de las tareas hasta la finalización del proyecto, a continuación se describen los pasos.
Primer paso: identificación de las tareas
Este es el paso más importante para realizar estos diagramas ya que de estas tareas se estimará la duración aproximada del proyecto. Esta fase la podemos comenzar como cualquier inicio de gestión de proyecto, lo que incluye un caso, un plan y establecer una reunión inicial con los participantes.
Segundo paso: establecer los tiempos para las tareas
Este es un paso técnico, aquí estableceremos los criterios para cada tarea. Existen 3 criterios que se deben tomar en cuenta.
- Fecha de inicio temprana, establece la hora más anticipada para comenzar una tarea.
- Fecha de finalización temprana, es la hora más prematura posible para que finalice una tarea.
- Por último, el tiempo para completar, este se trata de todo el tiempo que se tiene que invertir para cada tarea.
Tercer paso: vinculación de las tareas
Cuando ya tenemos organizadas las tareas y las fechas de estas, podemos crear la primera aproximación del Diagrama de Pert para esto vinculamos las tareas entre sí. Va tomando la forma de un grafo donde las flechas son las tareas y los nodos representan los logros obtenidos.
Esta representación hace que todos los participantes del proyecto lo comprendan fácilmente.
Cuarto paso: cronograma del proyecto
En este punto del proyecto ya estamos en la capacidad de poder estimar la duración completa de este, utilizamos un método denominado ruta crítica, es decir, el camino más largo en el grafo que debe realizarse para finalizar el proyecto con éxito.
Por último, la gestión en el progreso de las tareas, este paso final se logra hacer cerrando ciclos y disminuyendo problemas a lo largo del camino, hasta llegar al final de todas las tareas.
Como hacer un diagrama de PERT en Excel
- Seleccionamos una hoja de cálculo nueva en Excel.
- Accedemos a la pestaña de ‘Insertar’ ubicada en la parte superior de la pantalla, le damos clic en ‘Cuadro de texto’. Repetimos este proceso las veces necesarias hasta completar nuestro diagrama.
- Nos dirigimos nuevamente a la pestaña de insertar, y le damos clic en formas, aquí seleccionamos el formato de líneas y comenzamos a conectar los cuadros de texto.
- Agregamos la información en todos los nodos (cuadros de texto), asegurándonos de colocar toda la información.
- Finalmente, tendremos nuestro Diagrama de Pert.
Cómo hacer un diagrama de PERT en Word
Los pasos para realizar un Diagrama de Pert en Microsoft Word son muy similares a los de Excel, solo debemos tener en cuenta los criterios preliminares. Nos vamos a la pestaña insertar y luego le damos clic en cuadro de texto, en este punto agregaremos tantos cuadros como actividades tengamos por realizar en el proyecto.
Tenemos la opción de darle formato y editar los cuadros como mejor nos parezca, luego empezamos a conectarlos con flechas para finalizar agregamos los textos.
Cómo hacer un diagrama de PERT Online
Existen diversas plantillas en internet dedicadas a realizar gestiones de proyectos y los Diagramas de Pert, en las que podemos destacar Lucidchart, Creately y software exclusivos para estos gráficos.
Todos funcionan de manera similar, solo debemos escoger la plantilla que más nos guste y en esta vamos vaciando toda la información, en caso que nos falten nodos le damos agregar y seguimos llenando el esquema hasta finalizar nuestro formato.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el Diagrama de PERT? puedes visitar la categoría Gestión de Proyectos.
Publicaciones Relacionadas