
¿Qué es el Diagrama de Flujo?
El diagrama de flujo es la representación gráfica de un proceso, donde cada paso es representado por diferentes símbolos que contienen una descripción de la etapa del proceso. Los símbolos se unen entre sí mediante flechas que indican la dirección del flujo del proceso, mostrando así una relación en secuencias.
La relación entre actividades facilita la comprensión. A continuación, conocerás las características de un diagrama de flujo, sus beneficios, desventajas y la manera en la que puedes realizarlo.
Contenido
Características del Diagrama de Flujo
Un diagrama de flujo está conformado por una serie de pasos secuenciales con el fin de representar un proceso o tarea específica. Como característica principal se tiene el uso de símbolos.
Sintética
Este tipo de característica se refiere a la representación realizada hacia un proceso o sistema que consiste en hacer un resumen en pocas hojas o en una hoja de ser posible, ya que los diagramas al ser extensos son difíciles de comprender.
Simbolizada
Un diagrama con la simbología adecuada evita la confusión, repeticiones y excedentes innecesarios en su interpretación.
De forma visible a un sistema o un proceso
Cuando se habla de un diagrama de flujo con característica visible a un proceso o sistema, se refiere a que podemos observar los pasos de todo un proceso sin la necesidad de leer extensas anotaciones.
Ventajas del Diagrama de Flujo
Los diagramas de flujo permiten comunicar y mejorar procesos, convirtiendo un proceso complejo en algo fácil de comprender. Entre las ventajas más resaltantes o significativas de este tipo de diagramas se tienen:
- Facilita la comprensión del proceso, a través de un dibujo, es decir, representa un sistema o proceso mediante figuras y flechas indicativas.
- Permite identificar procesos de manera sencilla.
- Identifica los errores de un proceso y permite mejorarlo. Identifica los cuellos de botella, puntos de decisión, los pasos y responsabilidades.
- Mejora la productividad e incentiva la creatividad en tu área de estudio o laboral, ya que te permiten conectar ideas e ilustrar modelos.
- Permite comprender y analizar algoritmos de programación.
- Facilita la visualización y el análisis de las transacciones que se realiza en las interfaces cliente – proveedor.
Desventajas del Diagrama de Flujo
Los diagramas pueden presentar ciertos inconvenientes y desventajas al momento de ser implementados, entre los cuales destacamos las siguientes:
- Existen casos en que los diagramas poseen diferentes alternativas en el flujo del proceso, conocido popularmente como ‘Diferentes caminos’ los cuales pueden ser difíciles de seguir.
- No se rige por una regla universal, es decir, no posee normas pre-fijadas para su elaboración.
- Diseñar y planear diagramas complejos tienden a ser muy difícil de representar.
Como hacer un Diagrama de Flujo
Los diagramas de flujo son ideales para representar procesos, ya que permiten comprender a simple vista, las relaciones o interdependencias. Son usados en diferentes áreas y lo mejor de todo, es que puedes crearlo desde las herramientas básicas de Microsoft como Excel, word y Power Point, e inclusive de forma online.
Los diagramas son una herramienta excelente para realizar o mejorar un proceso. Todo buen diagrama se reconoce cuando hace uso de una sola página de texto para plasmar un proceso.
Como hacer un diagrama de Flujo en Excel
Existen dos maneras de realizar un diagrama de flujo desde la herramienta de Excel, haciendo uso de SmartArt o de la opción de formas. Siendo la segunda opción más flexible, cuando se trata de crear, ya que te permite crear de forma libre.
Crear el diagrama desde SmartArt:
- Dirigirte a la pestaña de ‘Insertar’ y ubicar el grupo de ‘Ilustraciones’ donde deberás seleccionar la opción de SmartArt.
- Insertar el elemento gráfico SmartArt, seleccionado el apartado de Procesos > Proceso vertical.
- Hacer clic sobre la opción de aceptar.
Una vez realizado esto, podrás iniciar a editar el texto del gráfico de SmartArt y añadir la demás simbología que requiera tu diagrama de flujo.
Diagrama desde Formas:
Excel te permite añadir objetos gráficos en tu hoja. Objetos que son parte de la simbología del diagrama de flujos, como círculos, rectángulos, diamantes, y las indispensables flechas que los unirán. Para crear un diagrama desde esta forma, deberás:
- Crear una nueva forma en la hoja de cálculo, ubicada en la opción de Insertar > Ilustraciones > Formas. Ubicada en la parte superior de los gráficos de SmartArt.
- Deberás seleccionar el elemento a utilizar de la lista de figuras que te aparecerán en una nueva ventana y adaptarla a la dimensión adecuada a través del mouse o ratón.
- Adaptar las figuras de la mejor manera posible, teniendo como punto de referencia las filas y columnas, de este modo obtendrás dimensiones adecuadas según la proporción seleccionada.
Como hacer un diagrama de Flujo en Word
Crear un diagrama desde Microsoft Word es muy sencillo, solo deberás ubicarte en la opción de Insertar, ubicado en el menú de la aplicación, y seleccionar la opción de ‘Formas’ o SmartArt, desde el grupo de Ilustraciones y seguir los pasos indicados por pantalla.
Como hacer un diagrama de flujo en Power Point
Power Point es una herramienta increíble y muy versátil, por lo que, diseñar o crear un diagrama de flujo desde él, es más fácil de realizarlo que desde Word, ya que es más sencillo insertar los elementos. Solo deberás:
- Abrir una presentación en blanco.
- Añadir las figuras respectivas, haciendo uso de los elementos de SmartArt o Figuras, ubicado en la opción de ‘Insertar’ del menú de herramientas.
- Añadir el texto, líneas y aplicarle el formato adecuado.
Como hacer un diagrama de flujo a mano
Lo primero que debes hacer, es determinar los componentes de entrada, procesamiento y salida del proceso, una vez hecho esto deberás plasmar en papel el procesamiento en el orden correspondiente, añadir las líneas o flechas para conectar los elementos y dibujar los símbolos correspondientes de cada paso del proceso.
Como hacer un diagrama de Flujo Online
Entre las herramientas de diagramación más destacadas de la web se tienen:
- Edraw, posee una gran cantidad de símbolos y elementos esenciales para el desarrollo de un diagrama, que puedes incorporarlos con la acción de arrastrar y soltar.
- Creately, posee todas las herramientas y funciones necesarias, contiene plantillas predeterminadas que permite que el proceso de crear diagramas sea más rápido.
- Lucidchart, este generador de diagramas de flujo posee una biblioteca muy variada de elementos y formas. Te permite iniciar haciendo uso de plantillas o en un lienzo en blanco.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el Diagrama de Flujo? puedes visitar la categoría Gestión de Proyectos.
Publicaciones Relacionadas