¿Qué es el Diagrama de Pescado?

El diagrama de pescado, es una herramienta de categorización conocida como el diagrama de Ishikawa. Permite identificar las causas de un problema de rendimiento, abordando los factores que se involucran en el proceso; combina la práctica de brainstorming con un ejemplar de plantilla de mapa mental.

Todo problema posee una serie de causas específicas que se deben analizar y probar, con la finalidad de comprobar cuál está causando el problema que se desea mitigar. Al eliminar las causas se tiende a eliminar el problema. En este artículo conocerás más sobre el diagrama de Ishikawa, y la forma en la que puedes implementarlo.

Características del Diagrama de Pescado

El diagrama de pescado es una representación gráfica, plasmada en una línea horizontal para presentar un problema a analizar, descrito del lado derecho. Se caracteriza principalmente por la forma de su estructura ya que es similar a la espina de un pez y por la facilidad de abordar los problemas, generando las soluciones adecuadas.

Relación causa y efecto

Una de las características vitales del diagrama de espina de pescado es que muestra la relación existente de las posibles causas que generan un efecto. Mientras se detalla el origen del problema, se visualiza la relación que existe. En otras palabras, permite analizar las relaciones de un efecto y las causas más directas. Estas causas son organizadas en subcategorías.

Diseño intuitivo

Su diseño es intuitivo para comprender la estructura, similar al árbol de problemas; permitiéndole producir conclusiones oportunas.

Mejora la comunicación

El diagrama de Ishikawa, visualmente se asemeja al esqueleto de un pez por su estructura. Mejora la comunicación sobre el problema porque funciona como guía para dar solución al problema.

Ventajas del Diagrama de Pescado

Entre las características más resaltantes de este diagrama, se encuentran:

  • Facilidad de implementación.
  • Permite analizar a profundidad, evitando así dejar las posibles causas de una necesidad.
  • De fácil comprensión, permite entender las necesidades, causas y sus categorías.
  • Presenta de manera adecuada la situación en conjunto de los factores que tienen un efecto en un problema dado.
  • Afronta la necesidad indicando las debilidades que se pueden transformar o cambiar a tiempo. Evitando que generen más problemas.

Desventajas del Diagrama de Pescado

Al momento de analizar problemas con un alto nivel de complejidad, pueden surgir carencias muy notorias. Entre las desventajas que posee el diagrama de Ishikawa se tenemos:

  • Dificultad para profundizar las relaciones de causa y efecto, en casos donde no se cuente con suficiente espacio como para representar y desarrollar otras ramificaciones del diagrama.
  • La sencillez del diagrama en ocasiones supone una debilidad, ya que puede ser difícil de representar debido a la interdependencia de problemas y las causas existentes en situaciones complejas.

Como hacer un Diagrama de Pescado Paso a Paso

Normalmente se implementan en reuniones de equipo, plasmándolas en una pizarra o rotafolio, al identificar el problema de rendimiento existente, se estudia a profundidad con dicho equipo.

Se inicia enumerando la cabeza del pez a manera de declaración y se plasma un cuadro a su alrededor, seguido de una flecha horizontal apuntando a la cabeza, conocida como la columna vertebral del pescado.

Al identificar las posibles causas, se plasman en la pizarra para que genere nuevas ramificaciones, partiendo desde la columna principal, representando las primeras espinas del pez. A continuación, te mostraremos la forma en la que puedes diseñar el diagrama con las herramientas de Microsoft.

Como hacer un diagrama de Pescado en Microsoft Excel

En la web existen sitios donde alojan plantillas del diagrama, donde puedes descargarlas y reutilizarlas las veces necesarias, solo será cuestión de buscar el modelo de plantilla preferida, descargarla y habilitar el modo de edición para adaptarla a tus necesidades. Otra forma de hacerlo es mediante las herramientas que provee Microsoft Excel. Por lo que deberás:

  • Seleccionar la opción de Insertar > Ilustraciones
  • Dar clic sobre el icono de ‘Formas’
  • Insertar los elementos necesarios para construir tu diagrama de espina de pescado.

Como hacer un diagrama de Pescado en Microsoft Word

Puedes hacer el diagrama de forma manual, haciendo uso de las herramientas básicas de Microsoft Word, deberás realizar por los pasos siguientes:

  1. Ubicar en el menú principal la opción de ‘Insertar’, seguido deberás ubicarte en el grupo de ‘Ilustraciones’
  2. Seleccionar el icono de ‘Formas’
  3. Insertar las respectivas líneas, y demás figuras.
  4. Luego de plasmar la estructura principal del diagrama, deberás insertar el texto correspondiente según sea el caso.

Y de esta manera irás construyendo el diagrama. Insertando las líneas o ramificaciones a la ‘Causa’ de los posibles problemas que la originan. El diagrama debe de asemejarse a la espina de un pez.

Otra alternativa es descargar una plantilla en el formato .doc desde un repositorio o sitio web de plantillas sobre el diagrama de Ishikawa.

Como hacer un diagrama de Pescado en Power Point

En Internet existen muchos sitios web con plantillas gratuitas del diagrama de Ishikawa, que cuenta con diferentes modelos, por lo que será necesario que te dirijas al sitio o repositorio de las plantillas del diagrama y las descargas en el formato .pptx, habilitar la edición y construir tu diagrama.

Otra alternativa es dirigirte a las herramientas que posee el grupo de Ilustraciones, ubicada en el menú principal, en la opción de Insertar. Deberás seleccionar la opción de formas, escoger las líneas y demás elementos que te ayudarán a construir el diagrama.

Como hacer un diagrama de Pescado Online

Las herramientas online son una excelente opción para diseñar y crear diagramas de pescado, y lo mejor es que son fáciles de usar por lo que no necesitarás tener de conocimientos previos para usarlos. Entre las principales herramientas se encuentran:

  • Canva: te permite diseñar o crear desde un lienzo en blanco diagramas, te ayuda a organizar tus proyectos.
  • Creately: es un software ideal para crear tu diagrama, te ayuda a realizar el análisis de la causa raíz de un problema de rendimiento.
  • Lucidchart: esta popular herramienta te permite crear diferentes diagramas y te proporciona las herramientas necesarias para identificar las causas involucradas en el problema de tu negocio o empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies. Leer más.